Cuidados para las plantas y el jardín en invierno

No todos los inviernos atacan de la misma manera. Hay inviernos sutiles que nos acarician con sus brisas frescas. Otros donde las noches pueden ser muy frías pero por el día el sol siempre calienta. Pero también existen inviernos bastante severos que parecieran llegar gritando: “sálvese quién pueda”.

Al final, la intensidad de tus inviernos siempre dependerá del lugar donde estés ubicado en el planeta Tierra.

Mientras más cerca vivas del ecuador de la tierra, más imperceptibles serán estos. Pero si vives en una zona templada donde la temperatura baja sustancialmente, entonces debes prestarle mayor atención a estos cambios en el clima y proteger tus plantas del frío severo o las heladas.

Plantas en interiores:

Aunque nos sorprenda, las plantas en interiores también pueden sufrir los estragos del invierno, ya  que aún dentro de la casa ocurren cambios ambientales que pueden ser significativos.

1) Coloca un humidificador

Cuando el frío azota todos se refugian dentro de sus casas. Encienden la calefacción y se ponen muy cómodos a ver la última telenovela. Sin embargo, estos artefactos que nos ayudan a mantener el calor en el interior de la casa, pueden resecar demasiado el ambiente y esto le puede hacer mucho daño a las plantas en interiores.

Una forma de contrarrestar este efecto, es colocando un pequeño humidificador de aire. Estos vienen de todos los tamaños y precios. Además, también te servirá a ti, ya que la calefacción tiende a resecar la piel y las fosas nasales.

2) Reduce los riegos

Una combinación letal para las plantas en interiores, es la resequedad en el aire y la humedad en la tierra. Esta combinación lo que hace es promover hongos y otros tipos de plagas. Entonces lo ideal es mantener las plantas bien hidratadas, pero sin crear encharcamientos o regar excesivamente.

La forma correcta de saber si tu planta necesita agua, es introducir el dedo o un lápiz de madera en la tierra. Si aún está húmeda, espera unos cuantos días antes de regar.

3) Suplementa con luz artificial

Las plantas de interiores que usualmente reciben luz a través de alguna ventana, van a necesitar alguna ayuda durante el invierno. El mejor tipo de luz para darle esta ayudita es la luz de vapor de mercurio. Con esta luz se pueden hasta cultivar hortalizas en habitaciones sin luz natural.

Si te es muy complicado conseguirlas o buscar un lugar dónde colocarlas, puedes usar las típicas luces fluorescentes. La luz fluorescente es la luz blanca que muchos tienen en sus cocinas y baños. Esta es muy eficiente como fuente de energía para las plantas y no emite calor.

4) Nada de fertilizantes

Cuando utilizamos fertilizantes, usualmente buscamos promover el crecimiento de nuestras plantas. Pero cuando llega el invierno, donde las temperaturas y la luz del sol no son ideales para que nuestras plantas desarrollen tejidos muy saludables, no se debe fertilizar.

Plantas en exteriores:

1) Evita las podas

Durante la época de invierno la mayoría de las plantas pasan por un periodo durmiente. Esto lo que significa es que debido a la falta de sol y un clima apropiado, la planta reduce o detiene del todo la producción de ramas, hojas y flores, evitando así que se congelen. Entonces se deben evitar las podas, ya que esto promueve los nuevos crecimientos.

2) Mantén la humedad dentro del terreno

Cuando le agregas “mulch”, viruta o pajote a la superficie del terreno durante el invierno, mantienes la humedad en el área más importante, en las raíces. Una vez llega el clima frío el terreno se congela, y esto ayuda a que tus plantas se mantengan bajo esta etapa durmiente. Esto es muy beneficioso.

De otra forma el terreno puede calentarse con el sol y provocar que la planta active la producción de tejidos nuevos. Los cuales terminarán congelándose cuando vuelvan las heladas en la noche.

3) Protégelas del frío

Si no puedes transportar tus plantas a algún lugar interior, ya que están plantadas en el terreno, busca cómo protegerlas. Si son plantas pequeñas cúbrelas con paja. También puedes crear una cubierta tipo cúpula con algunos alambres, y forrarla luego con hojas secas de tu mismo patio. Existen también mallas comerciales para estos propósitos.

4) Entrar los tiestos

Entra a la casa o garaje aquellas plantas que sepas pueden verse afectadas con el frío. Colócalas cerca de una ventana donde entre la luz del sol, y sigue todos los consejos aquí descritos para plantas en interiores. Ellas te lo agradecerán y tú podrás seguir disfrutándolas el resto del año. ¡Feliz siembra!.